[hr type=»line» ]

Finca de alubias plantada como lo hacían los abuelos

CRÓNICA DE UN DÍA DE SIEMBRA DE ALUBIA LOSINA

Hace un par de días inicié el proceso de siembra de alubia losina. Es el tercer año consecutivo de este proyecto. Podríamos decir que es la «Tercera Edición».

Esto es lo que sientes al principio:

….

….

….

….

es decir, ves el comienzo, pero te cuesta atisbar el final.

[hr type=»line» ]

CONSEJOS PARA LA SIEMBRA TRADICIONAL DE ALUBIA

Los consejos que recibí en casa antes de iniciar el proceso son los que llevo oyendo a lo largo de estos tres años:

  • Que debía seleccionar muy bien las semillas de siembra. Las alubias «feas» o pequeñas están condenadas a no ser progenitoras.

Elección de la semilla de la alubia de Losa

  • La distancia entre «bocho» y «bocho» viene a ser como dos baldosas y media de la cocina del pueblo. Es una medida que me señaló mi madre, antes de que saliera hacia la finca, y que equivale a unos 50 cm. Se trata de la separación entre hoyo y hoyo. Lo de bocho, que significa agujero, creo que es un préstamo de nuestros vecinos vascos, ya que el Valle de Losa linda con Bizkaia y con Araba.

(Nota para los lectores: Me costó recordar el ángulo que formaban las piernas al enmarcar dos baldosas y media, para poder trasladarlo a la finca pero, creo que, finalmente lo hice muy bien).

Hoyos para sembrar alubias en Losa

  • Mi padre me advirtió que tuviese cuidado al darles sepultura, lo que traducido a un lenguaje menos metafórico quiere decir que las semillas no deben enterrarse demasiado.
  • Y por último, mi madre me recordó que la abuela siempre echaba 7 alubias por hoyo.

Algún día tendré que documentarme y ver si este hecho responde a una razón «científico-agrónoma» para optimizar la producción o si corresponde a algún tipo de antigua creencia (mágica o religiosa) que se traslada a la siembra en forma de amuleto que asegurar la producción.

 

Y así, azada en mano, surco arriba y surco abajo, fui completando la primera jornada de siembra.

Y cada vez que la visagra -conocida en el resto del mundo por lumbar- pedía descansar, te encontrabas con uno de los mayores placeres del mundo, levantar la vista y contemplar paisajes como estos:

Paisaje de las fincas del Valle de Losa

 

Y no acaban los deleites con estas vistas, sino que, trabajando de cerca en los campos, suele ser bastante frecuente localizar fósiles como el que os muestro a continuación:

Fósil encontrado en el Valle de Losa

[hr type=»line» ]

RESUMEN DE LA JORNADA DOS DÍAS DESPUÉS

  • Aún tengo agujetas.
  • He aumentado mi colección de fósiles
  • Ahora sé que dependo del factor «climatología» ¡y ayer llovió un poquito, lo suficiente para el primer riego!
  • Estoy en casa con la sensación del trabajo bien hecho.

[sociallocker] [/sociallocker]

[hr type=»line» ]

Alubia Losina
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.
Pinche aquí para conocer más sobre nuestra política de privacidad