El proceso de recolecta que hemos llevado a cabo durante estos años es como el que llevaban a cabo nuestros abuelos.

Este tipo de cosecha tradicional se puede realizar en cultivos no extremadamente extensos, porque si no es así, y no dispones de mucha mano de obra, el proceso es «eterno».

La extensión sembrada este tercer año es superior a las iniciales, y será un indicador de dos cosas:

1Si nos quedamos sin existencias, como ha ocurrido en las dos ediciones anteriores, habrá que pensar en sembrar una extensión mayor para atender la demanda.

 

2Y si sembramos una extensión mayor, habrá que pensar en mecanizar el proceso de siembra y de recolecta.

 


PASOS DEL PROCESO DE RECOLECTA

Estos son los pasos durante el proceso de recolecta de la alubia losina como se hacía a la antigua usanza.

ARRANCADO DE LAS MATAS Y TRASLADO

Recogida de matas de la alubia

Se arrancan las matas de alubia y se recogen en grandes lienzos (sábanas) que se transportan hasta los pabellones de casa. Se usan los remolques de los tractores o furgonetas de carga.

SECADO DE LAS MATAS DE ALUBIA

Secado de las matas de alubia

Una vez en casa, las matas de las alubias se cuelgan hacia abajo, en pequeños haces, para que acaben de secarse.

Las plantas se recogen cuando la vaina está seca pero conviene orearlas para que, en caso de que haya alguna un poco más verde, acaben de secarse y principalmente para que también se sequen aquellas hojas de las plantas que aún no lo han hecho y se caigan al suelo. Eso facilita, después, el arrancado de las vainas en las matas.

SEPARACIÓN DE LAS VAINAS

Quitar las vainas de las matas de alubia

Una a una se van arrancando las vainas y separando de las matas de alubia. Las matas de alubia se pueden aprovechar si disponéis de una compostera. Del mismo modo, las hojas  que han ido cayendo al suelo, se pueden emplear para la producción de compost. Aquí os dejo un enlace si queréis ver como fabricar una compostera casera.

DESGRANADO DE LAS VAINAS DE LAS ALUBIAS

Cómo desgranar alubias

Cuando las vainas se han separado de las matas, se extienden sobre lienzos (sábanas) y se pisan dejándolas al sol. Al pisarlas, las cáscaras se abren y las alubias comienzan a desgranarse y a caer al fondo. El sol facilita el proceso de apertura de la vaina, que se retuerce bajo los rayos de Lorenzo, expulsando las semillas que contiene.

SEPARACIÓN DE LAS VAINAS VACÍAS Y AVENTADO

Aventado de las legumbres

Después se retiran las vainas descascaradas y las alubias que han caído al fondo se pasan por una criba para eliminar impurezas. Así también se eliminan las alubias que tienen un tamaño muy pequeño. Y para quitar cualquier otro vestigio de impurezas que hubiera podido quedar, se espera hasta que haya el suficiente viento para continuar con el proceso: el aventado.

LA SELECCIÓN DE LA ALUBIA

¿Os acordáis cómo se revisaban las lentejas hace años antes de echarlas a la cazuela? Pues la selección de la alubias se hace del mismo modo. A través de una inspección ocular, se van retirando aquellas alubias que no tienen el color óptimo, aquellas que están partidas o que pudieran estar afectadas por algún insecto, las que tienen la piel arrugada o lastimada…

EL ENVASADO Y ETIQUETADO

Envasado de alubia en pack ecológico

Y por último, se saca el peso y, manualmente, se van rellenando los paquetes de un kilo que posteriormente se etiquetan.

¡Y ya están listas!

[sociallocker] [/sociallocker]


 

Alubia Losina
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.
Pinche aquí para conocer más sobre nuestra política de privacidad