Estamos en el primer trimestre del año y hemos creído conveniente hacer un balance de todo lo acontecido en él.
El calendario de concursos de pucheras va viento en popa
En primer lugar tenemos que agradecer a Pedro (Drope para los amigos) su colaboración. Nos ha proporcionado mucha información para mantener y actualizar el calendario de pucheras u ollas ferroviarias de 2015.
Conocimos a Pedro en el concurso de pucheras de Villarcayo, donde tuvimos la oportunidad de comprobar, de primera mano, cómo son las pucheras y asadores que comercializa en Asador Victoria.

Pedro, además, participa en muchos de estos concursos de pucheras. También suele llevar una lista con las fechas y lugares en las que se van a celebrar este tipo de concursos gastronómicos para informar a todo apasionado de estos certámenes. Cuando le comentamos que teníamos una pequeña producción de alubias ecológicas en el Valle de Losa, accedió a probar nuestro producto y dar su más sincera opinión.
El día que nos llamó para darnos detalles sobre la cata nos produjo una enorme alegría, había participado con la alubia losina roja en un concurso de pucheras en Bilbao y había quedado entre los 10 primeros ganadores. ¡ENHORABUENA DROPE!
Un concurso de pucheras equivale a un pedacito de historia
En este comienzo de año nos vamos familiarizando con el ambiente que se respira en los concursos de pucheras. Hemos podido merodear por algunos de ellos y de todos guardamos un grato recuerdo y un pedacito de historia curiosa.
CONCURSO DE PUTXERAS DE BARAKALDO (BIZKAIA)
En este concurso, un integrante de Txup Txup Txup Putxeras nos desveló un montón de secretos sobre la cocción de las alubias, la temperatura a la que mantenerlas y las preferencias de cada grupo a la hora de añadir la verdura al cocido de alubias.
Un apasionado de la fotografía y un amante del buen ambiente de los concursos del que, sin duda alguna, nos hizo partícipes.
CONCURSO DE PUTXERAS DE LA PLAZA NUEVA DE BILBAO (BIZKAIA)
Este concurso lo organizaban las comparsas de Bilbao (Bilboko Konpartsak) como una actividad más para festejar el Carnaval. Aunque el día no acompañó, porque llovía a mares, la carpa que habilitaron para los concursantes cobijó a participantes y curiosos, que nos reunimos al calor de las pucheras mientras animados grupos de danzas vascas amenizaban la jornada.
CONCURSO DE ALUBIAS DE UGAO-MIRABALLES (BIZKAIA)
También nos acercamos a curiosear lo que había por Ugao-Miraballes el día que celebraban su concurso de cocido de alubias.
Aquí nos encontramos con una historia muy peculiar. Uno de los participantes tenía una olla de hierro que podría tener alrededor de 600 o 700 años, según le habían comentado expertos en la materia. La olla la encontraron enterrada en el monte y consideran que puede proceder de una antigua fundición de Bolueta (Barrio de Bilbao).
Su dueño nos invitó a sacar una foto de cerca, después de que otra persona que nos precedía acabó su sesión. Nos dijo que, quién acabábamos de ver retratando su olla, era un famoso historiador que se había interesado por las «marcas de herrero» que tenía el recipiente e iba a investigar acerca de su pasado.
Aquí os dejamos una imagen de esas marcas por si alguien está interesado en hacer de sabueso y ayudar a datar y desvelar la historia de esta marmita.
Y esta foto se la quiero dedicar a todos los que se hacen una idea equivocada y piensan que escribo en un periódico.
Creo que es un fiel reflejo de lo que se suele ver en estos concursos: un montón de amigos que se reúnen en torno a un puchero para disfrutar de un día en buena compañía.

Concurso gastronómico de alubias en Ugao-Miraballes 7 de marzo de 2015
Ver el calendario de pucheras u ollas ferroviarias
[sociallocker][/sociallocker]
